APUNTATE A LA PEÑA:
MENORES DE EDAD = 5 € ANUAL
MAYORES DE EDAD = 10 € ANUAL

El número de la cuenta es 2038 6058 03 3000527590-BANKIA y cuando hagáis el ingreso por favor comunicárnoslo por e-mail (valenciaconjuanmata@gmail.com) adjuntando nombres, apellidos y fecha de nacimiento para el carnet de Peñistas.-



PAGINA WEB

jueves, 8 de agosto de 2019

EL MEJOR 'GOAL' DE JUAN MATA CUMPLE SU SEGUNDO ANIVERSARIO

'Common Goal' empezó como un sueño para Juan Mata y ya es una realidad potente que humaniza el fútbol. El 1% del sueldo anual de los adheridos se destina a aciones sociales. Y ya son más de 100 jugadores los que lo integran

El bonito proyecto de Mata cumple dos años. EFE-Common Goal

ES.BESOCCER.COM
Además de una gran carrera en algunos de los clubes más señeros de Europa, la vida del asturiano está jalonada por este proyecto, que supuso un antes y un después en el mundo del fútbol. Y este 6 de agosto está de cumpleaños. 
 
Cada vez son más los días señalados en la vida de 'Common goal', que hace poco más de dos meses cumplió el centenar de socios con la adhesión de las jugadoras Chidiac y Luik. 
 
La lista de miembros es bastante célebre. Hummels, Chiellini, Schmeichel o Kagawa, entre los chicos, y Megan Rapinoe, Alex Morgan o Vero Boquete, entre las chicas, son algunas de sus actuales banderas.
 
Además, cuenta por detrás con el apoyo de ex ilustres como Eric Cantona. 
 
Ya se ha sobresando el millón y medio de euros en ayudas para organizaciones y proyectos que ayudan a los niños y a los más desfavorecidos. 
https://es.besoccer.com/noticia/el-mejor-goal-de-juan-mata-cumple-su-segundo-aniversario-685295

LAS PROTAGONISTAS DEL ‘BESO DEL MUNDIAL’ SE SUMAN A LA INICIATIVA DE JUAN MATA

Pernilla Harder y Magdalena Ericksson donarán el 1% de su salario con fines beneficos a trtaves de Common Goal

Magdalena Eriksson y Permilla Harder (Captura)

LAVANGUARDIA.COM
Pernille Harder y Magdalena Eriksson protagonizaron uno de los momentos más destacados del pasado Mundial de Francia. Las dos futbolistas son pareja desde hace un tiempo, y se dieron un beso que dio la vuelta al mundo después de que la selección de Suecia, en la que juega Eriksson, se clasificara para cuartos de final del torneo tras eliminar a Canadá.
 
El momento, que fue captado sin que las jugadoras se dieran cuenta, tuvo una trascendencia especial por la naturalidad de ambas, y porque Suecia había eliminado a Dinamarca, la selección de Harder, en las fases previas del Mundial; algo que no impidió que la futbolista apoyara a su pareja en Francia.

Det eneste der bare kan komme tæt på at forarge mig ved dette billede er, at @PernilleMHarder står i en svensk landsholdstrøje 😱😱😱 #FIFAWWC pic.twitter.com/1g3cxxY8Bu
 

Este miércoles, Harder y Eriksson volvieron a ganarse la simpatía de los aficionados al fútbol al sumarse a Common Goal, la iniciativa creada por Juan Mata por la que futbolistas y otras personalidades de este deporte donan un 1% de su salario para destinarlo a causas benéficas y sociales.
 
Tras unirse a Common Goal, las dos futbolistas explicaron en una entrevista con The Guardian cómo vivieron el famoso beso. “Ni siquiera sabíamos que estaban sacando una foto”, dijo Eriksson. De hecho, no se dieron cuenta de la dimensión que había tomado este momento hasta que vieron que sus seguidores en las redes sociales se habían disparado. Pronto, Harder y Eriksson se dieron cuenta de que, sin querer, se habían convertido en “modelos de conducta”, y recibieron numerosos mensajes de seguidores en los que la imagen había calado muy hondo.
Por ello, decidieron sumarse a Common Goal, que destinará sus porcentajes a PlayProud, una organización que trabaja para que los deportes sean un espacio seguro para jóvenes LGTBQ+.
 
Las dos futbolistas también explicaron su experiencia a la hora de desvelar su homosexualidad en sus entornos. Harder dijo que, pese a que no pensó que recibiría ningún rechazo en su pueblo en Dinamarca, “era un poco como si ser homosexual en ese lugar tan pequeño era raro y no normal, y nadie lo era”, por ello, no fue hasta que se trasladó a jugar a Suecia cuando lo reveló. Eriksson, por su parte, admitió que fue un poco más fácil al vivir en la capital de Suecia, Estocolmo; aunque igualmente le fue difícil explicárselo a sus seres más queridos.
https://www.lavanguardia.com/deportes/futbol/20190807/463939280853/pernille-harder-magdalena-eriksson-beso-mundial-suman-common-goal-juan-mata-salario.html

lunes, 5 de agosto de 2019

JUAN MATA EXPLICA A LA PERFECCIÓN EN UNA ENTREVISTA PARA UNIVERSO VALDANO CUÁL ES UNO DE LAS GRANDES CAUSAS QUE ESTÁN GENERANDO TANTOS PROBLEMAS EN VALENCIA.

Juan Mata explica a la perfección en una entrevista para Universo Valdano cuál es uno de las grandes causas que están generando tantos problemas en Valencia.



ONEFUTBOL - Manuel Domínguez.
Juan Mata es un ejemplo. Las actividades extradeportivas del futbolista asturiano y su proyecto Common Goal es una de las razones por las que cualquier aficionado al fútbol debería abrir las orejas cada vez que el centrocampista del Manchester dedica un par de minutos de su tiempo para hablar ante los medios.

En una última entrevista realizada para Universo Valdano, el ex jugador del Valencia dejó unas declaraciones que compartirían a ciencia cierta en 99% de los aficionados chés tras las turbulencias de estos últimos días.
 
“Para mí lo que está yendo en un camino que no es el adecuado es que dinero que se genera con el fútbol, salga del fútbol. Gente que a no le interesa el fútbol tenga rendimiento económico con algo que no es el fútbol. Siempre tiene que haber ese componente de amar el fútbol, si no no encajan las piezas”, destaca el mediapunta. ¿Habrán pillado algunos el mensaje? Seguramente no.
https://es.onefootball.com/%F0%9F%8E%A5-juan-mata-explica-las-razones-de-la-crisis-del-valencia/

lunes, 1 de abril de 2019

EL VALENCIANISMO GASTRONÓMICO DE MATA EN MANCHESTER


ELMUMDO.ES - David Blay
En el año del Centenario, el Valencia ha hecho menos cosas de las que debiera. Una de ellas, según mi amigo Santi (a lo que me sumo) apropiarse de grandes nombres que una vez pasaron por Mestalla y que en cualquier otro club hubieran 'explotado'. Deschamps como campeón del Mundo, Romario como figura mundial... o Juan Mata como referente solidario de toda una generación.
 
De los ilustres futbolistas que se han despedido en las dos últimas décadas de la capital del Turia, muy pocos han sabido hacerlo adecuadamente. Ahí está el caso de Paco Alcácer. A lo que se suma que el propio club no ha contribuido a homenajear debidamente (por circunstancias diversas) a hombres como David Albelda, Fernando Gómez o Rubén Baraja.
 
Sin embargo, el extremo asturiano fue muy correcto en todas sus formas. La primera, por evidenciar que la oferta del Chelsea era difícilmente rechazable, para él y para la entidad. La segunda, por comunicar adecuadamente su salida. Y la tercera, por su evangelización valencianista y su accesibilidad en los clubes por los que ha pasado en Inglaterra.
 
Pero su legado no queda solo en lo futbolístico. De hecho, hay muchas más maneras de proclamar el amor por una tierra. Y una de ellas, sin duda, es ofrecer sus platos y productos más exportables a paladares poco acostumbrados a ellos.
 
En 2016, el jugador del Manchester United y su padre decidieron embarcarse en una aventura gastronómica llamada 'Tapeo&Wine', un local de dos plantas muy cerca del 'downtown' de la ciudad inglesa donde la única premisa era la de ofrecer exclusivamente productos y elaboraciones españoles.
 
Obviamente, la noticia fue acogida con un entusiasmo desmesurado por los 'exiliados' de la localidad británica, que apenas disponían en aquel momento de restaurantes que fueran capaces de servir aquello a lo que se habían acostumbrado en su etapa nacional.
 
No hay más que repasar la nómina de clientes habituales: Guardiola, Arteta, Ander Herrera, Agüero, Silva... y hasta Mourinho, a quien por cierto servían con la mayor profesionalidad a pesar de que en opinión de los aficionados hacía jugar menos de lo esperado por los hinchas al delantero.
 
Pero no es éste un lugar exclusivamente para el mundo del fútbol. Más bien al contrario. Hablamos de un ticket medio de alrededor de 40 libras, lo que supone un cubierto asequible para la mayoría de las economías de las islas. Y que ha desembocado en fines de semana donde se han llegado a servir hasta 400 cenas en una misma noche.
 
La clave la tienen tres aspectos: el primero, que desde el agua mineral hasta la cerveza, los chuletones de carne asturiana, el rabo de todo, el cochinillo, el jamón ibérico (hay dos cortadores de manera permanente), el pulpo o las alubias proceden de España. El segundo, que el personal en un 90% comparte nacionalidad, lo que ayuda no solo a la comunicación sino también a saber explicar los platos a los visitantes poco acostumbrados a ellos. Y el tercero, el que más nos incide, es que entre las 15 personas contratadas en cocina uno de ellos se llama Juan. Y cocina la paella valenciana y la de marisco que se ofrecen en la carta porque proviene de nuestra tierra. Aunque tenga narices que sea más fácil tomarse un buen plato allí que cuando uno viaja a Madrid.
 
En medio de todo ello, Juan Mata (padre) compagina su función como agente de futbolistas con las relaciones públicas del local. Según afirma él mismo, este proyecto le dio la vida. Tanto que acaban de fichar dos personas procedentes de Abac, que han subido hasta posiciones altas en TripAdvisor y que inversores de China, Miami y México ya le han propuesto replicarlo. Algo a lo que de momento es reacio por tratarse de una iniciativa personal muy ligada a la familia y a una concepción muy concreta del servicio.
 
Y mientras tanto, Juanín (como él le llama) se pasa por allí al menos un par de veces a la semana. Y desata la locura entre los comensales, que apenas le dejan comer pidiéndole fotos. Pero él sigue como siempre: sereno, amable y cercano. Una persona que ha hablado en la ONU y que ha puesto en marcha algo tan grande como Common Goal, pero a quien no le importa (aun a sabiendas de lo que ocurrirá) dejarse ver en un lugar público e interactuar con aquellos que se le quieran acercar.

domingo, 24 de febrero de 2019

¡CUATRO LESIONADOS EN LA PRIMERA MITAD DEL MANCHESTER UNITED-LIVERPOOL!

Ander Herrera, Mata, Lingard y Firmino tuvieron que ser sustituidos durante el primer acto del partidazo de Old Trafford


ELMUNDODEPORTIVO.COM
El Manchester United-Liverpool no ha dejado indiferente a nadie. Ambos equipos se jugaban muchísimo sobre el césped y durante la primera mitad, a falta de goles, las lesiones fueron de lo más destacado. Ni más ni menos que cuatro jugadores tuvieron que ser sustituidos por culpa de problemas físicos.
 
Ole Gunnar Solskjaer se quedó sin cambios en el minuto 41 tras ver como Ander Herrera y Juan Mata no podían seguir antes del minuto 25. Entraron por los españoles Andreas Pereira y Jesse Lingard, respectivamente. Pero el técnico del Manchester United vio como Lingard tampoco podía seguir y debía dejar su sitio a Alexis Sánchez 18 minutos de haber entrado. Antes, en las filas ‘reds’, Roberto Firmino también tuvo que dejar el verde para que entrase Sturridge.
 
Lo más curioso, es que el primer jugador que ha necesitado asistencia médica en Old Trafford ha sido Marcus Rashford. El internacional inglés ha seguido sobre el césped algo ‘tocado’ pero esperando valorar si podía seguir o no, y ha visto como otros tres compañeros no han podido aguantar el ritmo y han abandonado el partido antes que él.

sábado, 9 de febrero de 2019

UN CAMPEÓN DESEA SUERTE AL VALENCIA CF

Mata: “Será un partido muy especial para mi”

Mata y Villa celebran la Copa del Rey conseguida por el Valencia CF en 2008. (Foto: Valencia CF)

ELDESMARQUE.COM
Juan Mata, mito del Valencia CF y héroe del último título del club, anotando el gol que abrió el marcador en el estadio Vicente Calderón en la final de Copa del Rey ante el Getafe en 2008, ha deseado suerte a los de Marcelino García Toral para el importante encuentro de este jueves de las semifinales de Copa del Rey ante el Real Betis.
 
El jugador asturiano, actualmente en el Manchester United, que visitó el estadio de Mestalla esta temporada en el encuentro de la Liga de Campeones entre los dos equipos, no se olvida del Valencia CF y tiene favorito en la eliminatoria.


Así, el futbolista ha deseado suerte al club blanquinegro, en una foto subida por el club dónde se puede observar al propio jugador asturiano junto a David Villa y David Silva, recordando tiempos que se añoran.

11 años del último título

Hildebrand, Miguel Brito, Alexis, Raúl Albiol, Emiliano Moretti, Marchena, Rubén Baraja, David Silva, Juan Mata, Arizmendi y David Villa, esa es la alineación del último título conseguido por el Valencia CF, hace once años en el estadio Vicente Calderón, dónde se levantó la Copa del Rey ante el Getafe.
 
El Valencia CF espera poder repetir la imagen en el Benito Villamarín, estadio dónde se jugará la final de la Copa del Rey 2019, y el sueño está a 180 minutos.
 
El club de Mestalla, que lleva más de una década en blanco, ha llegado a tres de las cuatro últimas semifinales de la Copa del Rey, dos de ellas ha sucumbido ante el FC Barcelona, hace tres años y la temporada pasada, y este jueves tendrá la tercera oportunidad ante el Real Betis.
Con la fuerza de los campeones, de los que ya saben lo que es levantar un título con el Valencia CF, viajará el conjunto de Marcelino García Toral a Sevilla.
https://eldesmarque.com/valencia/valencia-cf/172365-un-campeon-desea-suerte-al-valencia-cf

JUAN MATA A UN PASO DE RENOVAR CON EL MANCHESTER UNITED

El mediocampista español esta en conversaciones para ampliar su contrato con los red devils que expira a final de temporada


SOYFUTBOL.COM
l futbolista español Juan Mata señaló este sábado que está en conversaciones con el Manchester United sobre su contrato con los 'Diablos Rojos', que termina al final de esta temporada.
 
"Es cierto que acabo contrato. Es cierto que estamos en conversaciones para ver, pero creo que ahora no es momento para pensar en individualidades. Lo que tenga que ser, será", explicó el asturiano en la zona mixta de Craven Cottage, donde el United venció por 0-3 al Fulham.

En la victoria, fue titular Mata quien dijo que Ole Gunnar Solskjaer está "utilizando a casi todos los jugadores" porque tienen muchos partidos en este tramo del año.


        

"Tenemos un mes complicado pero emocionante e ilusionante. Febrero va a ser complicado, pero lo afrontamos con muchas ganas. Este partido ya no importa para el martes", agregó.
Lee también: La impresionante racha del Manchester United

Este martes, el United se medirá al Paris Saint Germain en la ida de octavos de final de la Liga de Campeones, a la que los ingleses llegarán en una racha de diez victorias en once encuentros.




Este martes, el United se medirá al Paris Saint Germain en la ida de octavos de final de la Liga de Campeones, a la que los ingleses llegarán en una racha de diez victorias en once encuentros.
 
"Hace dos meses las cosas no nos estaban saliendo muy bien y primero parecía muy difícil que llegáramos a puestos 'Champions' en la Premier, en los que ya estamos. El PSG, estando mejor o peor, es un equipo fantástico, con individualidades que pueden romper la eliminatoria. Tendremos que estar a nuestro mejor nivel para ganar", reflexionó el centrocampista español.
https://www.soyfutbol.com/internacional/Juan-Mata-a-un-paso-de-renovar-con-el-Manchester-United-20190209-0009.html